Entradas

Reunión en la Sala de estar de la Cubierta Principal.- A las 17,30 H.

Nos encontramos cómodamente instalados en la sala de estar de la 1ª Cubierta. En el pequeño escenario de la misma, hay instalada una mesa con micrófonos, un P.C. conectado a un retroproyector de diapositivas y todo ello terminado en una pizarra digital que hace de pantalla de  recepcion y proyección. El único sillón de la mesa está ocupado  por Roberto. Habla Roberto: .- Compañeras, compañeros de viaje. Amigas, amigas: Hoy nos hemos reunido aquí para daros unas charlas con la intención  de que cuando lleguemos a las Islas Canarias, tengamos una  idea, aunque sólo sea arpoximada, de lo mucho, bueno y bonito que podremos disfrutar en ellas. Con el fin de homogeneizar las charlas y poner un cierto orden en las mismas, he trazado las siguientes líneas temáticas por las que intentaré discurran: 1º día: Toponimia, situación geográfica y clima, Historia. 2º día: Naturaleza, fauna y flora. 3º día: Gastronomiía y C ostumbres. 4º día: Peculiaridades de cada una de las...

Reunión en la Sala Principal de la 1ª Cubierta - 18.06.17.

Reunión en la Sala de estar de la Cubierta Principal.- A las 17,30 H. Nos encontramos cómodamente instalados en la sala de estar de la 1ª Cubierta. En el pequeño escenario de la misma, hay instalada una mesa con micrófonos, un P.C. conectado a un retroproyector de diapositivas y todo ello terminado en una pizarra digital que hace de pantalla de  recepcion y proyección. El único sillón de la mesa está ocupado  por Roberto. Habla Roberto: .- Compañeras, compañeros de viaje. Amigas, amigas: Hoy nos hemos reunido aquí para daros unas charlas con la intención  de que cuando lleguemos a las Islas Canarias, tengamos una  idea, aunque sólo sea aproximada, de lo mucho, bueno y bonito que podremos disfrutar en ellas. Con el fin de homogeneizar las charlas y poner un cierto orden en las mismas, he trazado las siguientes líneas temáticas por las que intentaré discurran: 1º día: Toponimia, situación geográfica y clima, Historia. 2º día: Naturaleza, fauna y flora. 3º día...
Imagen
Nos encontramos con un día rutilante. La brisa nos acaricia suavemente y podemos apreciar, al pasarnos la lengua por las comisuras de los labios, su sabor a sal marina. Os presentaré, con un par de pinceladas, al Profesor Quel. Es alto, delgado, elegante, en su piel se nota que disfruta mucho del aire libre y del sol. Tiene ochenta y seis años de edad pero cualquiera creería que tiene diez menos. Es Catedrático Emérito  de Matemáticas y Ex-Decano de la Univer-sidad Autónoma de Barcelona. Personalmente, le tengo un especial afecto por haberme tenido, como alumno suyo, durante un par de cursos. Aparte de matemático es un excelente humanista y un gran conocedor del mundo y de la Historia. --- A ver, mi querido amigo, Roberto: Si me tuvieras que hablar sobre un producto representativo de tu tierra canaria, ¿Cuál  escogerías?.  -- Estimado Profesor, le contesto rápidamente, yo escogería el gofio. Sí, sí el gofio. No le hablaría del tabaco, ni de los plát...
Partimos del Puerto de Barcelona. El velero es el que veis en la portada. Grande, lujoso y comodísimo.  La primera cosa que hemos hecho, después de colocar nuestras cosas en el camarote que nos han asignado, ha sido asistir a una recepción de bienvenida. Nos han servido unas tapas con productos típicos de Canarias. Miel de palma, negra y sabrosísima, cubriendo unos pastelillos muy ricos. Gran variedad de quesos de cabra,frescos y curados. He probado un queso de cabra palmero, asado, ¡espléndido!. Trocitos de carne asada, con una presentación que invitaba a comérsela. Unos platillos con "papas arrugadas" , con su pela; y otros, con las papas simplemente "guisadas", hervidas. Al mismo tiempo nos servían unas tacitas con "mojos" de diferentes tipos. Rojo, picón. Verde de cilantro y perejil, etc. Trocitos de pescados, adobados con unos sabores inolvidable. Todo ello acompañado con diferentes vinos de Tenerife y Lanzarote,francamente ricos. Los "Malvacias...

A manera de Bienvenida a bordo..

Imagen
En éste maravilloso velero, "El Rumbero del Atlántico iniciamos nuestro viaje hacia las Islas Afortunadas. Comenzaremos,  ¡como no!,  con el Himno de Canarias: Islas Canarias, cantado por el grupo isleño Los Sabandeños. Un grupo folclórico, para el que sólo tengo un calificativo, FORMIDABLES El Capitán, Sr. Iribar Sánchez nos dirige unas amables palabras de bienvenida y nos desea, en su nombre y en el de la tripulación, una grata estancia a bordo de su barco. Nos informa que después de la Recepción y, antes de las 14 H, habrá unas charlas para tomar contacto con el