Nos encontramos con un día rutilante. La brisa nos acaricia suavemente y podemos apreciar, al pasarnos la lengua por las comisuras de los labios, su sabor a sal marina.
Os presentaré, con un par de pinceladas, al Profesor Quel. Es alto, delgado, elegante, en su piel se nota que disfruta mucho del aire libre y del sol. Tiene ochenta y seis años de edad pero cualquiera creería que tiene diez menos. Es Catedrático Emérito de Matemáticas y Ex-Decano de la Univer-sidad Autónoma de Barcelona. Personalmente, le tengo un especial afecto por haberme tenido, como alumno suyo, durante un par de cursos. Aparte de matemático es un excelente humanista y un gran conocedor del mundo y de la Historia.
--- A ver, mi querido amigo, Roberto: Si me tuvieras que hablar sobre un producto representativo de tu tierra canaria, ¿Cuál escogerías?.
-- Estimado Profesor, le contesto rápidamente, yo escogería el gofio. Sí, sí el gofio. No le hablaría del tabaco, ni de los plátano, ni se los tomates, ni de sus frutas tropicales, ni de sus excelentes pescados y moluscos. El gofio ha sido un alimento imprescindible durante años dentro de la dieta de los isleños. Incluso tenemos datos que nos indican que nuestros antepasados "guanches" ya lo utilizaban para alimentarse.
Os presentaré, con un par de pinceladas, al Profesor Quel. Es alto, delgado, elegante, en su piel se nota que disfruta mucho del aire libre y del sol. Tiene ochenta y seis años de edad pero cualquiera creería que tiene diez menos. Es Catedrático Emérito de Matemáticas y Ex-Decano de la Univer-sidad Autónoma de Barcelona. Personalmente, le tengo un especial afecto por haberme tenido, como alumno suyo, durante un par de cursos. Aparte de matemático es un excelente humanista y un gran conocedor del mundo y de la Historia.
--- A ver, mi querido amigo, Roberto: Si me tuvieras que hablar sobre un producto representativo de tu tierra canaria, ¿Cuál escogerías?.
-- Estimado Profesor, le contesto rápidamente, yo escogería el gofio. Sí, sí el gofio. No le hablaría del tabaco, ni de los plátano, ni se los tomates, ni de sus frutas tropicales, ni de sus excelentes pescados y moluscos. El gofio ha sido un alimento imprescindible durante años dentro de la dieta de los isleños. Incluso tenemos datos que nos indican que nuestros antepasados "guanches" ya lo utilizaban para alimentarse.
Comentarios
Publicar un comentario